Contenido de Dialnet

Contenido de Dialnet

Dialnet es una de las mayores bases de datos de contenidos científicos en lenguas iberoamericanas y cuenta con diversos recursos documentales:

  • Artículos de revistas
  • Artículos de obras colectivas
  • Libros
  • Actas de Congresos
  • Reseñas bibliográficas
  • Tesis doctorales

 

El objetivo es integrar el mayor número posible de recursos, buscando en la medida de lo posible el acceso a los textos completos de los mismos, apostando claramente por el acceso abierto a la literatura científica.

Sin embargo, no todos los contenidos de Dialnet están disponibles a texto completo. Siempre que disponemos de autorización por parte de los editores y/o autores, los documentos se ofrecen a texto completo; en el resto de los casos solo podemos proporcionar las referencias bibliográficas y los sumarios de las revistas.

Todos los usuarios, estén registrados o no, pueden acceder a los documentos disponibles a texto completo: artículos de revistas, capítulos de libros colectivos, tesis doctorales, libros, documentos de trabajo, actas de congresos, etc.

Podemos acceder al texto completo de los documentos a través de dos vías:

  • Mediante enlaces externos a otros servidores o páginas web donde se encuentran los documentos.
  • Mediante la descarga directa de los documentos que se encuentran alojados en el servidor de Dialnet.

Más información sobre la descarga de documentos a texto completo.

En la página de inicio de Dialnet se ofrece información actualizada diariamente de los contenidos de Dialnet: número de revistas, número de documentos, número de usuarios registrados, etc.


    • Related Articles

    • Página de Institución

      Todas las instituciones que disponen de Dialnet Plus, tienen la posibilidad de solicitar la activación de la Página de Institución. Se trata de un apartado dentro de Dialnet donde se muestra toda la información existente en Dialnet que está ...
    • Dialnet Métricas - Indicadores Dialnet

      En paralelo a la elaboración del IDR (Índice Dialnet de Revistas) se han construido otros indicadores de calidad basados en citas con la información disponible en la base de datos de Dialnet. La diferencia fundamental entre el IDR y los Indicadores ...
    • Guía de uso del Widget IDR de Dialnet Métricas

      Contenido Este Widget de Dialnet Métricas está pensado para presentar las métricas de la edición IDR publicada más recientemente (cuartil y posición dentro del total de revistas del ámbito) para cada uno de los ámbitos en los que se encuentra ...
    • Puesta en marcha de OJS

      Para la inserción de nuevas revistas en Dialnet, se valora positivamente que éstas dispongan del contenido de sus sumarios en formato electrónico accesibles por OAI-PMH , como por ejemplo el sistema de edición OJS [1]. Conscientes de que la gestión ...
    • Información para editores: incluir una nueva revista en Dialnet

      Uno de los principales objetivos de Dialnet consiste en aumentar la difusión, visibilidad y accesibilidad de la literatura científica hispana, potenciando el acceso libre a la misma. Dialnet es un proyecto de colaboración bibliotecaria abierto a la ...