Los buscadores de Dialnet permiten el uso de varios operadores lógicos. Tenemos que tener en cuenta que cuando introduce más de un término, Dialnet utiliza por defecto el operador AND, es decir recupera los documentos en los que aparecen todos los términos de búsqueda empleados.
Es importante introducir los operadores AND y OR en mayúsculas, para asegurar que el sistema los reconozca como tal y realicen su función de operador. 
 
 Los operadores que pueden utilizarse son los siguientes:
* Comodín múltiple: Encuentra 
coincidencias con el término para 0 ó más caracteres. A la hora de 
utilizarlo, no se permite usar como primer caracter. 
Por ejemplo Mar*, nos devolverá cualquier nombre que empiece por Mar seguido de cualquier término. Ejemplos: Marqués, Marruecos, marcas, etc. También puede utilizar los comodines en medio de un término.
Nota: El uso del cómodín múltiple sólo funciona aplicado a la búsqueda de términos individuales, no para frases.
OR: El operador une dos o más términos. 
Por ejemplo Física OR Química, nos facilitará la lista de documentos que contengan cualquiera de estos dos términos de búsqueda.
AND: Es el operador por defecto, pero habrá ocasiones en que sea necesario utilizarlo para combinarlo con otros operadores, como OR.
() Paréntesis: Para combinar operadores y asegurar un correcto funcionamiento de los mismos, hay que delimitar su uso con los paréntesis.
Por ejemplo: (Brasil OR Portugal) AND Historia, nos devolvería cualquier documento que contenga el término "Brasil" o "Portugal", junto con la palabra "Historia".
Nota: El uso de los paréntesis requiere que se abran y se cierren correctamente.
"" Dobles comillas: Se utilizan para 
buscar las palabras (y sus derivadas) que se introducen dentro de las 
mismas, exactamente en el orden en el que aparecen.
Por ejemplo: "matemática analítica", nos devolvería cualquier documento que contenga ambos términos "matemática" y "analítica" seguidos, además de sus diversas derivadas (variantes) —también seguidas— como por ejempo "matemático analítico", "matemáticos analíticos", etc.
Nota: El uso de las comillas precisa que se abran y se cierren adecuadamente.