¿Qué es Dialnet Plus?

¿Qué es Dialnet Plus?

Dialnet Plus es la versión avanzada de Dialnet que proporciona una serie de servicios de valor añadido, ofreciendo todas las herramientas necesarias para optimizar las búsquedas y trabajar con los fondos disponibles.


Además de los servicios que Dialnet ofrece en abierto (búsqueda simple de documentos y suscripción de alertas de revistas), Dialnet Plus da acceso a numerosos servicios avanzados y personalizados.

SERVICIOS DE DIALNET PLUS

Búsqueda

  • Búsqueda avanzada de documentos. Aplicación de filtros de búsqueda (tipo de documento, disponibilidad de texto completo, materia, editor, año, etc.)
  • Buscador de autores. Aplicación de filtros de búsqueda (materias, áreas de conocimiento, institución, periodo de publicación, etc.)
  • Buscador avanzado de Congresos. Aplicación de filtros de búsqueda (años, materias, países, organizadores, etc.)
  • Buscador de Tesis. Búsqueda por palabra clave, título, autor y Universidad.

Visualización de resultados

  • Visualización de la página de autor
    • Navegación por el listado de autores.
    • Enlace de autores a otros catálogos (BNE, ResearcherID, GoogleScholar, Scopus, etc.)
    • Visualización de nubes de coautorías.
    • Visualización del árbol académico de tesis doctorales propias, tesis dirigidas y participación en tribunales doctorales
  • Visualización de revistas
    • Información sobre disponibilidad de los documentos en la biblioteca de la Institución.
    • Enlace entre las revistas en Dialnet y el catálogo propio de la institución.

Trabajar con los resultados

  • Selección de documentos, que se guardan durante la sesión abierta como usuario registrado.
  • Exportación de documentos seleccionados en diversos formatos (Refworks, RIS, formato texto y BibTex) o envío por correo electrónico.
  • Almacenamiento de las búsquedas realizadas para recuperarlas o recibir alertas tras la incorporación de nuevos documentos.
  • Creación de listas bibliográficas para compartir.
  • Posibilidad de tramitar la petición de documento a la biblioteca a través de Dialnet.
  • Enlace al resolvedor de enlaces OpenURL de la Biblioteca, proporcionando a los usuarios enlaces directos al texto completo.

Descarga de registros analíticos

Permite incluir en el catálogo de su biblioteca los registros analíticos de las revistas de la institución que están en Dialnet, en varios formatos.

Otros servicios

  •  Personalización de la imagen del portal
  •  Personalización de las alertas suscritas por los usuarios de la institución
  •  Emisión de noticias específicas para los usuarios registrados.
  •  Acceso a estadísticas de uso: usuarios de la Institución registrados, visitas a las revistas editadas por la universidad, revistas actualizadas por la biblioteca, etc.
  • Página de institución: un apartado dentro de Dialnet donde se muestra el directorio de sus autores, las últimas novedades de sus publicaciones, las obras editadas por su Servicio de Publicaciones, Tesis Doctorales leídas en su universidad, así como una serie de datos estadísticos sobre las autoridades de dicha Institución referenciadas en Dialnet.

Descargue el manual de uso de Dialnet Plus pinchando aquí.

Dialnet Plus no da acceso a más textos completos que la versión en abierto. Siempre que disponemos de la autorización por parte de los editores y/o autores, los contenidos se ofrecen en acceso abierto, en el resto de casos se proporcionan las referencias bibliográficas.

 

¿CÓMO DISFRUTAR DE DIALNET PLUS?


El acceso a Dialnet Plus es institucional, actualmente no es posible suscribirse al servicio de manera individual.

Para que una institución, y todos sus usuarios, tengan acceso a Dialnet Plus debe o bien ser colaboradora de Dialnet o bien suscribir el servicio.

 

Acceso a Dialnet Plus para las instituciones colaboradoras:

Las instituciones que colaboran activamente en la indexación de contenidos en Dialnet disfrutan de Dialnet Plus. La colaboración con Dialnet se articula a través de la firma de un convenio con la Fundación Dialnet, en el que la institución se compromete a aportar a Dialnet una serie de contenidos acordados entre las partes.

Si desea más información sobre como convertirse en una Institución Colaboradora de Dialnet puede contactar con nosotros a través del siguiente formulario.


Suscripción a Dialnet Plus:

La suscripción a Dialnet Plus da acceso a la institución contratante y a todos sus usuarios a Dialnet Plus. Se trata de suscripciones anuales cuyo importe varía en función del tipo de institución que se trate y del número potencial de usuarios de la institución.

Si desea más información sobre las suscripciones a Dialnet Plus puede contactar con nosotros a través del siguiente formulario.

    • Related Articles

    • Qué es Dialnet

      Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos del mundo, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana. Centrado fundamentalmente en los ámbitos de las Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales, Dialnet se ...
    • Petición de documento y OpenURL

      Cuando los usuarios de Dialnet Plus están interesados en un documento que no está disponible a texto completo en el sistema, pueden tramitar su petición a su biblioteca o acceder directamente mediante enlaces OpenURL (siemple y cuando su institución ...
    • Selección de documentos

      La selección de documentos solo está disponible para usuarios de Dialnet Plus, que podrán seleccionar los documentos de su interés que se guardarán durante la sesión abierta como usuario registrado. Una vez realizada una búsqueda, en la parte ...
    • CARHUS Plus+

      CARHUS Plus+ CARHUS Plus+ es un sistema de clasificación de revistas científicas de los ámbitos de Ciencias Sociales y Humanidades que se publican a nivel local, nacional e internacional. Este proyecto, desarrollado por la AGAUR a propuesta de la ...
    • Exportar resultados

      Una vez seleccionados los documentos que nos interesan, entramos en "Selección" (desde el menú de usuario de la parte derecha de la pantalla) y el sistema nos permitrá enviarlos por correo electrónico o exportarlos en diferentes formatos: Refworks, ...