Una vez seleccionados los documentos que nos interesan, entramos en "Selección"
(desde el menú de usuario de la parte derecha de la pantalla) y el
sistema nos permitrá enviarlos por correo electrónico o exportarlos en
diferentes formatos: Refworks, RIS, formato texto y BibTex.
- Enviar por correo: el sistema le envía un mensaje a
la cuenta de correo de usuario, mostrando la selección de artículos que
ha realizado en Dialnet.
- Integrar en Refworks: exporta directamente las referencias seleccionadas al Gestor Bibliográfico Refworks. Dialnet ha sido la primera base de datos hispana con integración directa de este tipo de registros. (Tutorial de Refworks)
- Descargar RIS: descarga un fichero en formato RIS
que permite importar los registros a otros gestores bibliográficos
(Reference Manager, Procite, Endnote...)
- Formato de texto: abre una ventana que muestra todas las referencias en formato de texto.
- BibTex: Bibtex genera un formato de archivo basado en texto e independiente del estilo de los elementos bibliográficos. Esta herramienta facilita considerablemente la realización de citas bibliográficas.
- CSV: se genera un fichero delimitado por comas en este formato. Para trabajar con el fichero no es recomendable utilizar Excel ya que al abrir el archivo hace una conversión errónea de algunos caracteres, como las letras acentuadas. Se pueden usar otros programas como bloc de notas, Notepad++, OpenOffice o LibreOffice.